Una de las dudas que más aqueja a los chilenos es saber si te encuentras registrado en el Dicom pero asociado a esta cuestión también preocupa mucho saber cuánto debo en el Dicom.
Afortunadamente, existen múltiples formas de saber cuánto dinero debo en Dicom sin mayores complicaciones.
En la próxima guía te explicamos cómo puedes saber si tienes deudas registradas pendientes y sobre todo te ayudaremos a ver cuánto debes en Dicom.
¿Cómo saber cuánto dinero debo en Dicom?
Hoy en día todos podemos conocer de manera gratuita todas las deudas que tenemos en el sistema financiero.
Sin embargo la interpretación de los informes comerciales no siempre es tan fácil. Para comenzar es importante tener en cuenta que la información de estos informes se actualiza mensualmente.
En segundo lugar debes contemplar que al transcurrir 60 días continuos, casi cualquier tipo de deuda te puede hacer ingresar en DICOM.
Las únicas deudas exceptuadas son las de TAG, las deudas de servicios básicos y las educacionales.
Quiero saber cuánto debo Dicom: ¿Cómo hago?
Una vez obtenido el informe de Equifax deberás leerlo de la siguiente manera:
- En primer lugar encontrarás tus datos personales.
- Luego en la segunda sección se detallará un resumen de tu situación financiera incluyendo cantidad de deudas activas y el monto total a abonar.
Si necesitas más información podrás acceder en las últimas secciones del informe dónde además de tener datos de contacto, detalles de bienes raíces, motores y participación organizacional (si la hubiere), se explica minuciosamente el listado de protestos y morosidad impagos dando a conocer la fecha de vencimiento de cada deuda, el monto, el tipo de documento y el acreedor.
¿Por qué es importante saber cuánto debo en Dicom?
Saber cuánto debo en Dicom es de suma importancia, fundamentalmente porque teniendo noción de todas las deudas que se deben afrontar es más fácil organizarse financieramente.
Podrás establecer prioridades sobre cuáles serán tus deudas a abonar primero, cuáles tratarás de refinanciar y cuáles son aquellas que se pueden protestar.
Siempre debes recordar que está en ti la tarea de administrar de manera correcta tus ingresos.
Si logras tener buenos hábitos financieros, mantener un orden en tu presupuesto y cumplir con tus obligaciones evitarás grandes dolores de cabeza a futuro.